• QUIÉNES SOMOS

  • ADMISIONES

  • OFERTA EDUCATIVA

  • CONTACTO

  • CME News

  • CONTROL ESCOLAR

  • Blog

  •  

    Síguenos en:

    • Wix Facebook page
    • Instagram

    Universidad CME Veracruz

    CME Veracruz

    (229) 178 30 66 / 938 57 84

    nuevoingreso.ver@cme.edu.mx

     Av. Guadalupe Victoria 1579 Esq. Suárez Peredo, Col. Formando Hogar, C.P. 91897 Veracruz, Ver. 

    admisiones.ver@cme.edu.mx

    Consulta Nuestro Aviso de Privacidad

    Recent Posts

    Dar amor a quienes nos han dado todo…

    March 29, 2020

    Universidad CME Llevó a cabo con gran éxito el “II Encuentro MÉXICO – CUBA” Trigésimo Expo Congreso...

    August 27, 2018

    Universidad CME-El Equilibrio del pH en el Organismo

    April 21, 2020

    1/10
    Please reload

    Universidad CME Prótesis Transfemoral

    24-Feb-2020

     

    En la actualidad el número de pacientes amputados en el mundo mantiene un incremento anual debido de manera fundamental al envejecimiento de la población, que presenta con la edad algunos problemas crónicos, como diabetes y enfermedad vascular periférica. Se observa que el mayor número de personas con pérdida de extremidades (90% corresponde al miembro inferior) se encuentra entre los 60 y 75 años de edad y está relacionado con enfermedad vascular periférica, con o sin diabetes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informan que, del total de amputaciones de las extremidades inferiores, entre 40 y 85% están relacionadas con problemas vasculares vinculados con la diabetes.

     

    La rehabilitación del paciente amputado de miembro inferior es un proceso en el cual se incluye el manejo físico, psicológico, ocupacional y no solo la simple restitución del miembro amputado. El tratamiento global se debe considerar como un procedimiento dinámico continuo, que comienza en el momento de la lesión y continúa hasta que el paciente haya alcanzado la máxima utilidad de su prótesis y sea capaz de realizar las actividades esenciales de la vida diaria y de ocupar un empleo.

     

     

    Please reload

    Search By Tags
    Archive