El perfil del egresado:
El alumno egresado habrá de adquirir los conocimientos necesarios para reconocer, diagnosticar y tratar alteraciones de los pacientes que incluyan necesidades de tratamiento ortodóntico, ortopédico y funcional en diferentes etapas ya sea pediátrica, infantil, adolescente y adulto.
Areas de Desarrollo:
Nuestro posgrado es el primero en México en ofrecer la especialidad que integra la ortodoncia y la ortopedia maxilofacial así como permitir nuestros alumnos al graduarse obtengan grado de especialista y cédula profesional además de poder ser miembros de la Academia Mexicana de Ortodoncia y poderse certificar por el Consejo Nacional de Ortodoncia, así como poder llegar a ser miembros de la World Federation of Orthodontics.
Dentro de las áreas de su competencia se encuentran:
-
Bases de diagnóstico
-
Predicción de crecimiento
-
VTO de Ricketts
-
Técnica Edwise Estándar
-
Técnica Bioprogresiva de Dr Ricketts
-
Mini Wike de Dr Alexander
-
SWLF Sinrgy de Dr David Suárez
-
MBT Dr Mackluguin Benet y Trevisi
-
Arco Recto de Andrews
-
Auto ligado Daimod
-
Ortodoncia lingual
-
Ortodoncia invisible
-
Mini implantes
-
Ortopedia funcional de los maxilares
-
Activador,Bionator , Frankel
-
Oclusión RNO
-
Cirugía Ortognática
-
Tratamiento de labio y paladar hendido
- Filosofía de tratamiento Ortodóntico y Ortopédico Dr Toledo STOO.
Todo dentro de los principios de Escuela Moderna CME.

Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial
RVOE – ES 122/2003 ES 123/2003

- Ortodoncia IV
- Cirugía Ortognática II
- Seminario de Tesis
- Administración de Consultorios
- Laboratorio IV
- Clínica de Ortodoncia IV
4to. Semestre
- Ortodoncia III
- Cirugía Ortognática I
- Ortopedia y Aparatología Funcional III
- Metodología de la Investigación
- Laboratorio III
- Clínica de Ortodoncia III
3er. Semestre
- Ortodoncia II
- Oclusión II
- Anomalías Craneofaciales
- Ortopedia y Aparatología Funcional II
- Clínica de Ortodoncia II
- Laboratorio II
2do. Semestre
-
Ortodoncia I
-
Ciencias Biológicas
-
Oclusión I
-
Clínica de Ortodoncia I
-
Laboratorio I
-
Ortopedia y Aparatología Funcional I
Plan de estudios
1er. Semestre
Temas a tratar
- Metodología de Diagnóstico
- Predicciones de Crecimiento
- V.T.O.
- Técnica Edwise Estándar
- Bioprogresiva, (Ricketts)
- Mini Wick (W. Alexander)
- Ortopedia Funcional de los Maxilares (Activador, - Bionator, Frankel, Bimbler)
- Cirugía Ortognática (Planeación de Casos)
- Oclusión
- Filosofía Dr. Toledo S.T.O.O.
Ortodoncia y ortopedia maxilofacial es la especialidad dentro del área del Estomatología que se encarga del diagnóstico y tratamiento global del paciente, a la edad más temprana posible debiendo incluir como objetivos:
-
Tratamiento de maloclusión por medio de ortodoncia
-
Tratamiento de displacía por medio de ortopedia en niños y adultos
-
Tratamiento de discinesias
-
Corrigiendo respiración deglución y hábitos
-
Correcta función de la articulación temporo mandibular
-
Tratamiento ortopédico en adultos cirugía Ortognática
-
Buscando como resultado calidad de vida de nuestro paciente